Este proyecto denominado: “El
mero derecho” surgió a finales del año 2016 con la finalidad de divulgar temas
de interés estrictamente relacionados con las ciencias jurídicas. Y de esa
misma manera emitir opiniones acerca de casos, temas y sucesos de la actualidad
pero, con el solo objetivo de crear un debate y proporcionar una sincera e
idónea solución para los lectores de este blog jurídico, (pensé en insertar
“sociedad” en lugar de “lectores” pero sentí que se vería un poco cliché) y de
esa manera crear una especie de mesa redonda.
Empero a que la finalidad es que al divulgar se prenda una chispa y con esta se produzca una
calurosa conversación, otra de las intenciones era no perder esa relación con
los lectores, en palabras mas sencillas, pues, mantener al “mero derecho” con
vida, ¿Cómo? Difundiendo 3 y 4 publicaciones de calidad de manera mensual.
En estos días me he repetido en la cabeza esta oración: “la carrera de Derecho es la profesión más
apasionante y progresivamente utópica -complicada- que existe”, y lo digo
porque en los últimos tres meses he incumplido con este cometido con el que se
inició el blog, debido a la mezcla de quehaceres universitarios y laborales.
La tarea de redactar no es nada sencilla, a veces puedes redactar un tema
bastante rápido, por distintas razones, pero también en algunas ocasiones se
puede tardar incluso meses, por la complejidad o ambigüedad del mismo. El caso
no es que se me ha vuelto difícil escribir, sino que, he estado corto de tiempo
debido a la carrera y su acercamiento paulatino de la conclusión de la misma.
En numerario me resulta imposible saber la cantidad de personas que leen
las divulgaciones, pero estoy seguro que dos o tres se interesan y lo hacen.
Por esa razón me siento obligado a “hablar” de esta inactividad que ha tenido
recientemente el mero derecho. Tengo mucho temas en planes de redactarlos, y de
hecho ya he comenzado con algunos.
Finalmente, a los lectores gracias por el apoyo sincero, atentos que esto no ha
terminado, y hay más por venir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario